Etiquetado: manifestación

Conde Draco

Una jornada más de manifestaciones, y como siempre, al termino de la misma, la clásica guerra de cifras. El Gobierno afirma que fueron 800.000 personas las que salieron a la calle en todo el país, mientras que los sindicatos aseguran que fueron 900.000 tan solo en Madrid.

Para variar no tendremos ni idea de la cifra exacta, ni siquiera aproximada, pero de lo que estamos seguros es que algunos, en su infancia, prestaron más atención a las dotes vampirescas del Conde Draco que a sus clases de cálculo.

Hazlo tu mismo. Recupera la democracia.

Ayer pasó lo que pasó. Camps inocente. No añadiré mucho más… De hecho ya me explayaré en la próxima viñeta que publicaré esta noche.

Casualmente esta tarde en Valencia se ha convocado una manifestación contra los despilfarros y las extravagancias de los políticos, y los consecuentes e injustos recortes de los derechos más fundamentales (educación, sanidad…). [+ info]

Para la ocasión iba a hacerme una camiseta, pero, aprovechando que el otro día desmembré un armario y todavía tengo algunas maderas en casa, he optado por ponerme un capítulo de «Bizarre Art Attack» y construir una guillotina.

 

Hazlo tú mismo.

1. Coge una madera que tengas a mano o visita a tu vecino con síndrome de Diógenes que seguro tiene algo.

2. Desmémbrala por partes.

3. Haz un agujero en la parte rectangular como buenamente puedas.

4. Ordena las piezas y pégalas con cola. Yo no tengo cola en casa, así que he usado clavos, que ya de paso, si la cosa se pone tensa puedo utilizarlo como arma arrojadiza y hace más daño.

5. Afila la cuchilla, con papel aluminio, el acero de las manualidades.

6. Añades la cuerda, una base, y listo. Ya tienes tu guillotina, que oiga, no cortará, pero avisa…

7. Si estás en Valencia pásate a las 18.30 por la Plaza San Agustín. Allí nos vemos. Yo llevaré canas.

 

Sin cabeza y con Razón

A estas alturas ya muchos os habréis enterado de la que se ha montado con la polémica portada de «La Razón«.

Pues sí, ya nos hemos enterado, ya… Y hace ya unas horas, por cierto, que esa noticia la he oído ya en el programa de Ana Rosa, en el de la chica esta que es periodista y madre y anuncia triglicéridos y en las noticias de la comida… Estás perdiendo facultades.

Pero señora, ¿qué le he hecho yo? ¿Por qué no se va a los blogs de Telecinco y le echa un ojo a ver qué ha pasado en Supervivientes o algo así? A mí déjeme, que hoy no estoy de humor…

Bueno, a lo que íbamos. El caso es que analizando la foto de portada pueden verse determinados sucesos paranormales (no, no estoy hablando de para qué tipo de lector es este periódico). Concretamente destaca la presencia de un hombre sin cabeza.

En principio se ha acusado al periódico de manipular la imagen para que parezca que hay menos gente de la que realmente hay [Acusación]. No obstante, el diario ha reaccionado y ha expuesto sus argumentos, que todo sea dicho, son convincentes a nivel técnico. El caso es que al ser una foto panorámica, la imagen está compuesta de distintas fotografías que, mediante una aplicación del Photoshop (Photomerge), se unen formando una imagen más grande. En la unión de las distintas fotografías que componen la imagen pueden detectarse errores al fundirse las mismas, como por ejemplo la extraña pérdida de cabeza de uno de los manifestantes. [Habla la defesa]

Ahora, digo yo, de todo la imagen, ¿acaso no es manipulación informativa la selección de, casualmente, el fragmento menos concurrido por los manifestantes? Viendo la imagen que nos expone el propio diario en su defensa, parece muy intencionado que en portada se encuadre precisamente la zona donde más espacios entre los manifestantes hay y la parte vacía que vigila la Policía Nacional, estando, justo la parte oculta, mucho más abarrotada y siendo más representativa de la manifestación.

Y del titular no digo nada…

Sin cabeza y con Razón

A estas alturas ya muchos os habréis enterado de la que se ha montado con la polémica portada de «La Razón«.

Pues sí, ya nos hemos enterado, ya… Y hace ya unas horas, por cierto, que esa noticia la he oído ya en el programa de Ana Rosa, en el de la chica esta que es periodista y madre y anuncia triglicéridos y en las noticias de la comida… Estás perdiendo facultades.

Pero señora, ¿qué le he hecho yo? ¿Por qué no se va a los blogs de Telecinco y le echa un ojo a ver qué ha pasado en Supervivientes o algo así? A mí déjeme, que hoy no estoy de humor…

Bueno, a lo que íbamos. El caso es que analizando la foto de portada pueden verse determinados sucesos paranormales (no, no estoy hablando de para qué tipo de lector es este periódico). Concretamente destaca la presencia de un hombre sin cabeza.

En principio se ha acusado al periódico de manipular la imagen para que parezca que hay menos gente de la que realmente hay [Acusación]. No obstante, el diario ha reaccionado y ha expuesto sus argumentos, que todo sea dicho, son convincentes a nivel técnico. El caso es que al ser una foto panorámica, la imagen está compuesta de distintas fotografías que, mediante una aplicación del Photoshop (Photomerge), se unen formando una imagen más grande. En la unión de las distintas fotografías que componen la imagen pueden detectarse errores al fundirse las mismas, como por ejemplo la extraña pérdida de cabeza de uno de los manifestantes. [Habla la defesa]

Ahora, digo yo, de todo la imagen, ¿acaso no es manipulación informativa la selección de, casualmente, el fragmento menos concurrido por los manifestantes? Viendo la imagen que nos expone el propio diario en su defensa, parece muy intencionado que en portada se encuadre precisamente la zona donde más espacios entre los manifestantes hay y la parte vacía que vigila la Policía Nacional, estando, justo la parte oculta, mucho más abarrotada y siendo más representativa de la manifestación.

Y del titular no digo nada…

Las fases del eclipse del 15J

Razón tuvieron aquellos que decían que el eclipse se vería en toda España. Y así ha sido… El lunar no lo sé, porque a pesar de estar en la zona levantina, desde mi casa ni vi un pimiento, pero del otro eclipse sin duda me enteré. Hablo de cómo unos pocos, con actos vandálicos y violentos, eclipsaron en pocos instantes el esfuerzo de todo un movimiento que, justo ayer, cumplía dos meses. Es injusto identificar con las incorrectas acciones de unos pocos con todo un movimiento que siempre se ha caracterizado por su pacifismo, de la misma manera que es injusto pensar, que por unos pocos corruptos todos los políticos lo son…

Uhm…

Igual he dicho demasiado pronto eso de «unos pocos corruptos«…