Sin cabeza y con Razón
A estas alturas ya muchos os habréis enterado de la que se ha montado con la polémica portada de «La Razón«.
Pues sí, ya nos hemos enterado, ya… Y hace ya unas horas, por cierto, que esa noticia la he oído ya en el programa de Ana Rosa, en el de la chica esta que es periodista y madre y anuncia triglicéridos y en las noticias de la comida… Estás perdiendo facultades.
Pero señora, ¿qué le he hecho yo? ¿Por qué no se va a los blogs de Telecinco y le echa un ojo a ver qué ha pasado en Supervivientes o algo así? A mí déjeme, que hoy no estoy de humor…
Bueno, a lo que íbamos. El caso es que analizando la foto de portada pueden verse determinados sucesos paranormales (no, no estoy hablando de para qué tipo de lector es este periódico). Concretamente destaca la presencia de un hombre sin cabeza.
En principio se ha acusado al periódico de manipular la imagen para que parezca que hay menos gente de la que realmente hay [Acusación]. No obstante, el diario ha reaccionado y ha expuesto sus argumentos, que todo sea dicho, son convincentes a nivel técnico. El caso es que al ser una foto panorámica, la imagen está compuesta de distintas fotografías que, mediante una aplicación del Photoshop (Photomerge), se unen formando una imagen más grande. En la unión de las distintas fotografías que componen la imagen pueden detectarse errores al fundirse las mismas, como por ejemplo la extraña pérdida de cabeza de uno de los manifestantes. [Habla la defesa]
Ahora, digo yo, de todo la imagen, ¿acaso no es manipulación informativa la selección de, casualmente, el fragmento menos concurrido por los manifestantes? Viendo la imagen que nos expone el propio diario en su defensa, parece muy intencionado que en portada se encuadre precisamente la zona donde más espacios entre los manifestantes hay y la parte vacía que vigila la Policía Nacional, estando, justo la parte oculta, mucho más abarrotada y siendo más representativa de la manifestación.
Y del titular no digo nada…
Follow @respetocanas