Nuevo destino: Tokelau

Es el destino. Tokelau vuelve a nuestras vidas.

Si no he entendido mal (que es posible, oiga), la Ley Sinde tan solo afectará a las webs alojadas en España (o con dominio .es, supongo), por lo tanto no hay más que trasladar las webs fuera de nuestro país y conseguir un dominio internacional.

Y Tokelau… oh Tokelau… ¡Qué tiempos! ¡Hace tantos años! Cuando experimentábamos con el dreamweaver (¿te lo compraste?) y nuestros primeros bocetos de web, colgándolas en los servidores de aquella remota isla neozelandesa a cambio de un poco de publicidad que por aquel entonces no nos resultaba tan molesta. Tras sobrevivir incluso al tsunami de 2004 (no tardaron en tranquilizar a los usuarios vía mail) los servidores de Tokelau y el encanto del dominio .tk están de vuelta.

Tokelau Mo Te Atua!

Pero claro, es sólo un ejemplo. Cualquier país valdrá para alojar las webs. Cualquier país que quiera, supongo.

  1. Pingback: Tras la Ley Sinde, nuevo destino: Tokelau (humor) | Noticias - d2.com.es
  2. Baco

    En este asunto conviene distinguir varios puntos:
    – empresas (o personas) con dirección en España pero con servidores propios ubicados en otro país.
    – empresas (o personas) con dirección España y con servidores (o solo webs) alojadas en un servicio de hosting de otro país.

    En el primer caso es cuando se cumple lo que tu comentas, que como el servidor está ubicado fuera no le afecta la legislación española (pero el servidor tiene que ser propio).

    En el segundo caso creo que al no tener servidores propios y disponer de dirección en España si que se les aplica.

    Más o menos creo que es así, si hay alguien más puesto en estos temas que me corrija.

    Y de todas formas como han dicho en otro comentario te ponen en una lista negra y ya está, no se podrá acceder a tu web desde España.

  3. Pingback: Tras la Ley Sinde, nuevo destino: Tokelau (humor)
  4. morefeo

    En este asunto conviene distinguir varios puntos:
    – empresas (o personas) con dirección en España pero con servidores propios ubicados en otro país.
    – empresas (o personas) con dirección España y con servidores (o solo webs) alojadas en un servicio de hosting de otro país.

    En el primer caso es cuando se cumple lo que tu comentas, que como el servidor está ubicado fuera no le afecta la legislación española (pero el servidor tiene que ser propio).

    En el segundo caso creo que al no tener servidores propios y disponer de dirección en España si que se les aplica.

    Más o menos creo que es así, si hay alguien más puesto en estos temas que me corrija.

    Y de todas formas como han dicho en otro comentario del post te ponen en una lista negra y ya está, no se podrá acceder a tu web desde España.» autor: morefeo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s