Etiquetado: muerte

Charles Manson muy jodido en el hospital

Me divierte mucho imaginarme a la enfermera diciendo al tío Charles, con voz cándida, aquello de «Te voy a poner esta inyección. A lo mejor te duele un poquito».

charles manson

Selfie de riesgo

selfie conduciendo

No crean, el titular no tiene texto sobrante. «Muere al hacerse un selfie conduciendo mientras escuchaba la canción «Happy» de Pharrell Williams». [+ info]

¿Y bien? ¿Qué aprendemos de esta lección? ¿Que hacer cosas que están de moda al volante es perjudicial para la salud? No exactamente.

Hacer cosas que están de moda y ya cansan, como hacerse un selfie o escuchar la canción Happy de Pharrell Williams, al volante, puede causar la muerte.

Recuérdenlo. La Parca no ha encontrado mejor manera de decirnos «BASTA DE SELFIES, POR FAVOR».

Tengan cuidado en la carretera.

Y todos dieron por muerta a Sor María…

Muere Miliki

 

Se va el payaso de la tele, pero nos dejan el circo montado con otro tipo de payasos, con los que no hacen ni puta gracia.

Descanse en paz.

Ya no cuela, Santiago…

 

Se fue echando la siesta, pero con la mente despierta. Lúcidos 97 años, a juzgar por las tertulias que mantenía en la radio aquellas tardes, pero que no pudieron burlar a la Muerte. La Parca esta vez se sabía la lección. El truco de la peluca ya no colaba…

FIN.

 

Fraga llega al cielo

 

Fraga ha muerto a los 89 mal llevados. Fidel, Carrillo y Mickey Rooney pasan a la siguiente eliminatoria.

No malinterpretéis la viñeta. Los franquistas van al cielo no por buenos, sino por gracia de Dios (que se lo han ganado con sacrificio… concretamente sacrificando rojos). El resto no vamos al infierno, simplemente morimos.

Ale.

 

Muere Steve Jobs

 

 

Se ha muerto Steve Jobs, cofundador de Apple, tras luchar contra el cáncer, y perder, claro. Si no te has enterado de esta noticia es que vives en una cueva, una cueva sin internet, por supuesto. De hecho mi muro de Facebook se ha convertido en las últimas horas en algo monotemático, y he llegado a pensar seriamente que regalan un iPad por cada homenaje a Steve que se cuelgue en la red social.

 

Pero… ¿qué ha hecho este hombre para recibir tan acaloradas despedidas? Muere un empresario, un magnate de los negocios informáticos, impulsor y visionario de la industria del entrenimiento, la comunicación y el consumismo. Un representante del capitalismo y propulsor de la dependencia del ser humano hacia las máquinas. Se va el creador de esas bonitas máquinas que nos hacen la vida más fácil amena, de aparatos de diseño con los que sacar pecho en cualquier reunión, de los pequeños ordenadores que quedan mejor en esa mesa porque hace juego con la decoración minimalista de mi nuevo piso. Dice adiós el hombre admirado por sus presentaciones de producto con pantalla de cine, jaleado por miles de fanáticos que trasnochan para dar la bienvenida al nuevo chisme con el que colocarse en lo más alto de la modernidad, después de hacer una larga cola en la tienda más próxima. Tienes un iPhone, un iPod Shuffle, un iPad, un G5 o cualquier cosa que empiece por «i» y tenga una manzana mordida grabada y sin la cual no puedes vivir. Despedidas en las portadas de todos los diarios, en las cabeceras de los informativos, Twitter echando chispas y el muro de Facebook reproduciendo una y otra vez aquel discurso de graduación que ya hemos visto 300 veces.

 

El día que muera aquel que descubra la cura contra el cáncer, compararemos.

 

La última boda de Liz Taylor

Los que llevan siguiendo este blog una temporada ya se habrán dado cuenta que tengo cierta debilidad por el cine, y cada vez que nos abandona una estrella del celuloide intento homenajearle a través de una de mis viñetas. La gata sobre el tejado ha agotado la última de sus siete vidas (tantas como maridos) y no iba a ser menos. Los ojos violetas más célebres se han apagado para siempre. Ayer murió Elizabeth Taylor.

Además he querido en esta viñeta hacer el primer crossover del blog, lo cual me hace mucha ilusión. La muerte que acompaña a Liz es la enigmática y peculiar Parca creada por el talentoso Aitor I. Eraña en R.I.P., sus geniales tiras inspiradas en un cementerio con más marcha de lo normal. No os lo perdáis.

Un país en la mochila