Ante la piratería, los editores se van de España
Tras las últimas cifras sobre la piratería en España presentadas por el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales, que categorizaba como pirata el 80% del consumo de producto audiovisual del país, los editores han entrado en una de esas rabietas, y una vez más, en lugar de afrontar el problema con el planteamiento de nuevos formatos de consumo, han decidido amenazar con aguantar la respiración hasta ponerse morados recoger todos sus bártulos y llevarse el negocio a un país donde la legislación les ampare. [Noticia]
O sea, salir del país a vender discos para llevarse algo a la boca, algo de comer, claro… El Colectivo Top Manta estoy convencido que estará dispuesto a ayudarles y aconsejarles en todo lo que necesiten en esta nueva y apasionante aventura, sobre todo en lo referente a la intromisión en un mercado audiovisual ajeno. Por otra parte, ante esta noticia, no podemos olvidar ejemplos de artistas españoles, estrechamente unidos a la SGAE en sus años dorados, que viven y tributan en el extranjero haciéndose millonarios a costa de un mercado, principalmente español.
¡Buen viaje amigos! ¡Os echaremos de menos!
Y mientras tanto, una aparente buena noticia que en realidad no lo es:
– ¿Has oído lo último de Alejandro Sanz?
– ¿Cómo? ¿En serio? ¿Lo último? ¡Qué alegría!
Hoy nos pondremos musicales: Llueve sobre mojado
A enemigo que huye, puente de plata.
La ultima conversación del post… SUBLIME.