Etiquetado: Twitter

Twitter y la anorexia

 

 

Sí, chiste exclusivo para usuarios de Twitter 🙂 Y con mal gusto, por cierto.

 

Hace unos días el Ministerio de Sanidad activó la alarma ante la presencia de discursos en Twitter que fomentan la anorexia y la bulimia. A través de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil se solicitó a la red social de los 140 carácteres (que más engorda, oiga) que se retiraran determinados perfiles que incitaban a las jóvenes a no comer para guardar la línea. Twitter, en pro de la libertad de expresión, rechazó la solicitud del Gobierno español, lo que provocó en las horas siguientes un intenso debate entre los usuarios de la propia red.

 
Y no tengo nada más que decir.
 

El niño con el pijama de cuadros

La que se ha montado.

Nacho Vigalondo, talentoso cineasta y moderno intelectual, al que sigo con entusiasmo desde aquel corto con el que llegó a la gala de los Oscar (7:35), ha sido expulsado repentinamente como colaborador de elpais.com, además de haberse retirado del diario la campaña (a ver lo que dura el enlace) publicitaria de este mismo medio que realizó el vetado director. Y todo por un tweet.

El Twitter está jugando malas pasadas a más de un famoso. Empleado como un escueto y repentino diario, las celebridades escriben casi mecánicamente sus reflexiones, pensando demasiado tarde en las consecuencias. Ya lo comprobó hace unos días David Bisbal con sus opiniones sobre las revueltas en Egipto, o también destaca la agradecida transparencia del twitter de Álex de la Iglesia que tantas críticas ha recibido.

Días atrás le tocó a Nacho Vigalondo. Alcanzó la importante cifra de 50.000 seguidores (followers los llaman) y quiso celebrarlo bromeando con un tweet:

«Ahora que tengo más de cincuenta mil followers y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!» (fuente)

La gente en Internet tiene ganas de bronca, y más si eres medianamente famoso. Algunos de sus seguidores comenzaron a criticar su comentario tachándolo de antisemita y comenzó un largo acoso que ha sucumbido en la censura de su blog en elpais.com y la retirada de la campaña publicitaria que él mismo protagonizaba. Los tweets corrieron como la pólvora e incluso se produjo alguna confrontación directa (de la que pronto se disculpó) que aún agravó más la situación (@Vigalondo vs @renacuaja)

Es cierto que un periódico, como empresa privada que es, puede tener un código de conducta, un libro de estilo o moral, como quieran llamarlo… y si sus colaboradores no comparten esas premisas están en todo el derecho de prescindir de sus servicios. Otra cosa es que el resto del mundo le apedree por el simple hecho de llamar la atención de aquel mismo al que se le intenta mostrar indiferencia. Lamentable.

Afortunadamente un blog se abre en cuestión de minutos, y seguro que el bueno de Vigalondo está pronto de vuelta, y con mucha más libertad.

Y ahora el debate está servido.

¿El sentido del humor tiene fronteras? ¿Hay temas tabú? ¿Límites que jamás debemos traspasar? ¿Te avergüenzas al reirte de determinados chistes?

No es la primera vez que me he encontrado con este debate, y siempre mantengo la misma opinión. Hay temás delicados, sensibles y polémicos, y cuando el humor se hace eco de ellos no busca enfatizar los factores negativos que lo rodean ni hacer apología. El chiste es una caricaturización, una exageración. Los chistes de Lepe, los chistes machistas, los racistas o los homófobos no son más que la propia censura de la fuente en la que se inspiran, pues caricaturiza el mensaje y acabamos riéndonos de ello precisamente porque somos conscientes de su exageración y ridiculización. Si nos los tomáramos en serio sería un problema porque no sabríamos discernir la burla de la realidad.

Y luego están los chistes malos.

Vigalondo en una imagen del spot para elpais.com

Por cierto, que en twitter ha aparecido una nueva corriente a través del hashtag #HumorElPais, con la cual los usuarios critican la falta de sentido del humor del periódico El País twitteando chistes clásicos (o no) transformados. Sin gracia.

Van un gitano, un negro y un musulmán en un coche. ¿Quién conduce? -El musulman, por que no toman alcohol. #HumorElPais

Señor, ¿ha visto mistetas? – No. Por favor, circule. #HumorElPais

Hugo Chávez se abre una cuenta en Twitter

Para quien tenga interés, he aquí el twitter de Chávez, quien dudo mucho que tenga suficiente con los limitados 140 carácteres que permite cada tweet.

Ale, ya hablamos.