El niño con el pijama de cuadros
La que se ha montado.
Nacho Vigalondo, talentoso cineasta y moderno intelectual, al que sigo con entusiasmo desde aquel corto con el que llegó a la gala de los Oscar (7:35), ha sido expulsado repentinamente como colaborador de elpais.com, además de haberse retirado del diario la campaña (a ver lo que dura el enlace) publicitaria de este mismo medio que realizó el vetado director. Y todo por un tweet.
El Twitter está jugando malas pasadas a más de un famoso. Empleado como un escueto y repentino diario, las celebridades escriben casi mecánicamente sus reflexiones, pensando demasiado tarde en las consecuencias. Ya lo comprobó hace unos días David Bisbal con sus opiniones sobre las revueltas en Egipto, o también destaca la agradecida transparencia del twitter de Álex de la Iglesia que tantas críticas ha recibido.
Días atrás le tocó a Nacho Vigalondo. Alcanzó la importante cifra de 50.000 seguidores (followers los llaman) y quiso celebrarlo bromeando con un tweet:
«Ahora que tengo más de cincuenta mil followers y me he tomado cuatro vinos podré decir mi mensaje: ¡El holocausto fue un montaje!» (fuente)
La gente en Internet tiene ganas de bronca, y más si eres medianamente famoso. Algunos de sus seguidores comenzaron a criticar su comentario tachándolo de antisemita y comenzó un largo acoso que ha sucumbido en la censura de su blog en elpais.com y la retirada de la campaña publicitaria que él mismo protagonizaba. Los tweets corrieron como la pólvora e incluso se produjo alguna confrontación directa (de la que pronto se disculpó) que aún agravó más la situación (@Vigalondo vs @renacuaja)
Es cierto que un periódico, como empresa privada que es, puede tener un código de conducta, un libro de estilo o moral, como quieran llamarlo… y si sus colaboradores no comparten esas premisas están en todo el derecho de prescindir de sus servicios. Otra cosa es que el resto del mundo le apedree por el simple hecho de llamar la atención de aquel mismo al que se le intenta mostrar indiferencia. Lamentable.
Afortunadamente un blog se abre en cuestión de minutos, y seguro que el bueno de Vigalondo está pronto de vuelta, y con mucha más libertad.
Y ahora el debate está servido.
¿El sentido del humor tiene fronteras? ¿Hay temas tabú? ¿Límites que jamás debemos traspasar? ¿Te avergüenzas al reirte de determinados chistes?
No es la primera vez que me he encontrado con este debate, y siempre mantengo la misma opinión. Hay temás delicados, sensibles y polémicos, y cuando el humor se hace eco de ellos no busca enfatizar los factores negativos que lo rodean ni hacer apología. El chiste es una caricaturización, una exageración. Los chistes de Lepe, los chistes machistas, los racistas o los homófobos no son más que la propia censura de la fuente en la que se inspiran, pues caricaturiza el mensaje y acabamos riéndonos de ello precisamente porque somos conscientes de su exageración y ridiculización. Si nos los tomáramos en serio sería un problema porque no sabríamos discernir la burla de la realidad.
Y luego están los chistes malos.
Por cierto, que en twitter ha aparecido una nueva corriente a través del hashtag #HumorElPais, con la cual los usuarios critican la falta de sentido del humor del periódico El País twitteando chistes clásicos (o no) transformados. Sin gracia.
Van un gitano, un negro y un musulmán en un coche. ¿Quién conduce? -El musulman, por que no toman alcohol. #HumorElPais
Señor, ¿ha visto mistetas? – No. Por favor, circule. #HumorElPais
Pues yo creo que llevas más razón que un santo: la gente en Internet o bien se aburre mucho o va buscando boca, porque si no, no se explican estas movidas. Para muestra un botón: una vez discutiendo con un compañero en un canal privado IRC entre el laboratorio y un despacho sobre caminos blancos y negros (básicamente, zonas donde la probabilidad de ocupación es 0 o 1) se nos coló un tipo por toda la cara y, a los tres segundos de entrar, se acordó de nuestros difuntos y nos llamó racistas. Claro, por el chat, porque luego a la cara ya se guarda mucho la gente de tocarle las narices al personal, no sea que le partan la suya. Yo creo que la gente en vez de pagar sicólogos o pasar por el confesionario, ahora vuelca su mala baba en Internet de forma gratuita. Y si es con un famoso, mejor que mejor. Que por un chiste se lie esto y tengamos que aguantar programas como la Noria es que clama al Cielo …
si hubiera dicho:
“Ahora que tengo más de cincuenta mil followers y me he tomado cuatro vinos (y me creo guay) podré decir mi mensaje: ¡La llegada a la Luna fue un montaje!”
la «gracia» (mira que su «chiste» es malo…) hubiera tenido gracia, y no se hubiera liado la q se lió, pero…
…interesaba liarla.
Ya lo decía Jesús Gil en toda su oronda «sabiduría»: que hablen de mi a1q sea para mal.
Y Bisbal, ¿qué opina de lo de Vigalondo?
y líbranos del mal humor, amén
Raúl porfa, si puedes editame mi comentario con la direción de mi blog http://fueradeonda.wordpress.com , que no se porque sale el de las fotos, y a mi no me deja editarlo:P
1beset:)
Arreglado!! 🙂 Besetes
¡Que chula la viñeta, Raul!, te superas, eh:P
Aunque no estoy muy de acuerdo con lo que comentas acerca de los supuestos «motivos morales» que el periódico esta en todo su derecho de tener al retirar el blog y la campaña, me parece una vergüenza que un medio serio ceda al chantaje sensacionalista y a las manipulaciones de su competencia que es lo me da la sensación que ha pasado aquí. De hecho ayer mismo por la mañana el asunto alcanzó cotas insuperables cuando La Información y Público acortaron el famoso tweet para que pareciera realmente la declaración de un negacionista. Viva el periodismo 2.0.
Y yo que pensaba que todo lo que había que decir, lo dije el domingo en el blog, después de una noche de «muchas risas» en twitter, no tenía ni idea de la que se iba a montar ni de que iba a durar UNA SEMANA el percal este. No doy crédito, en serio.
Es un buen tema, y muy bien planteado. Woody allen dice en una película que humor es igual a tragedia más el paso del tiempo. Hay chistes sobre la pobre Irene Villa o sobre las torres gemelas, y el humor es una forma de quitarle amargura a las tragedias. Yo diferenciaria entre el chiste privado, en casa, con amigos, de la expresión pública de una idea, que es mucho más peligrosa. A nadie se le debe juzgar por una conversación privada, y Vigalondo(al cual también admiro) debería haber sido más cuidadoso, porque en mi opinión no consiguió hacer gracia,ni críticas a los revisionistas,sino que provocó rechazo y ofensa. No siempre está uno inspirado.
He puesto Gavilondo en vez de Vigalondo, lo siento.
Aprovecho para comentar que antes del 2007 nuestro Código Penal contemplaba como delito difundir ideas o doctrinas que NIEGUEN o justifiquen los delitos de genocidio (por ejemplo negar el holocausto) pero a partir de la Sentencia del TC del 2007 se elimina el témino nieguen (supongo que en aras de la libertad de expresión, no sé)y sólo es delito justificar los delitos de genocidio.
Qué gusto da tener un «casi» juez como seguidor del blog! 🙂
Y sobre la errata del primer comentario, ¡no digas nada! ¡Que te lo había corregido! 🙂
Quizá el tweet no fuera muy afortunado, pero creo que la reacción ha sido absolutamente desmedida. Si se veía a la legua que no lo decía en serio!! (y más si leemos lo que twiteó [se escribe así?] después). Barbaridades más gordas dice la gente en serio todos los días y no se les quema en la hoguera.
Vivir para ver…
Creo que primero hay que aprender a reirse de uno mismo, para disfrutar de la vida.
#4 Sera que los has pillado en la hora del café….
» autor: Zensho
#3 No me cogen el telefono » autor: Jiboxemo
#2 Eso díselo a los de las noticias…
» autor: Zensho
¿Hay temas tabú?
No.» autor: Jiboxemo
El niño con el pijama me ralla. » autor: likiniano
Que por una cosa tan inofensiva se monte la que se ha montado…
Me ha encantado la tira.
Es un chiste, con más o menos fortuna, más o menos inoportuno, con más o menos gracia… pero sólo un chiste…
Con la corrección política que impera hoy en día se nos olvida que el humorista de hoy es el bufón de ayer, cuya característica era que decía lo que todos pensaban y nadie se atrevía a decir. La ironía está mal vista en esta sociedad censuradora que vivimos. Si no se puede hacer chistes sobre temas «sagrados» por no ser políticamente correctos, estamos fomentando una conducta contraria a la libre expresión.
Censura = Fascismo
Me hace gracia una cosa pero sin acritud. Tanto revuelo por ese comentario de Vigalondo y en el banner de tu blog pones que una cana es el «Apartheid»… lleva cuidado no te cierren el blog los de wordpress… jejejeje
Bromas a parte, yo siempre digo lo mismo en estos casos:
Hace muchos años un avión se estrelló en una montaña nevada y nadie encontraba a los supervivientes, murieron muchos y otros empezaron a comer de los cadaveres para poder sobrevivir. Ahora casi nadie se acuerda.
¿Por qué?
Porque la gente supera las cosas.
Otra cosa es que vivamos en el pais de la hipocresía y nos guste armar gresca de cualquier esdevenimento social, sea por el canal que sea. Lo que no entiendo es como Belen Esteban no para de meterle patadas al diccionario, a la cultura y a la sensibilidad visual y auditiva de la gente; no la censuran y encima gana mucha más pasta que el tal Vigalondo de calle…
Eso si que es un montaje y no lo del holocausto.
En cualquier caso, twitter y cualquier otra red social, desde mi humilde punto de vista no está hecho para famosos. Les envidiamos demasiado.
P.D: Modo Fan ON: Aprovecho para decirte que me gustan mucho tus viñetas. Modo Fan OFF.
Gracias, un saludo.
Un chiste es divertido siempre que no hiera las sensibilidades de la gente, es decir, no hay chistes inapropiados en sí, más bien fuera de lugar. Cuando cuentas un chiste machista delante de los amigotes te ríes bien a gusto, pero si lo cuentas delante de las novias/mujeres de los amigos ya no es lo mismo, el chiste sigue siendo el mismo, pero la situación ha dado un giro de 180° y no provocará el mismo efecto.
Cuando escribes una frase ( y más cuando es un tema peliagudo) que sabes que va a leer más de 50.000 personas tienes que ser muy cuidadoso con lo que dices, porque va a tener repercusión.
PD: Desde aquí todo mi apoyo a Bisbal (aunque yo estos días no he visto las pirámides XD)