Wert y su concepto de Erasmus
El Ministro de Cultura y Toros va dejando más perlas que las que tenía «La Collares» colgando de su pellejoso cuello. La penúltima ha sido afirmar que a Erasmus se va con el idioma aprendido y que no es un programa para aprenderlos. [Fuente]
He aquí un paso más para desprestigiar la utilidad y necesidad de la tradicional beca universitaria. Cuenta atrás para el regreso del «¿Mande?» y el Landismo. Y encima hoy leo que van a bajar el IVA de los toros. Yo ya voy a ir buscándome una boina y un gaiato y voy adelantando.
Yo estoy de erasmus ahora mismo en bélgica, en la parte francesa, y me vine con lo poco que había dado hace 5 años en el instituto (5 cursos) y sin practicarlo absolutamente nada durante los 5 años de carrera. Por cierto estudio Arquitectura. Y si bien es cierto al principio no te enteras de nada, poco a poco coges soltura, para hablarlo y para escribirlo, eso si con muchos fallos, pero suficiente para comunicarte y aprobar (en mi caso todas). Yo no puedo decir que haya aprendido un francés perfecto en 5 meses pero si puedo decir que lo he mejorado, que logro comunicarme y desarrollas mi vida aquí sin ningún problema. También he mejorado mi ingles practicando con los otros erasmus. Este segundo cuatrimestre espero corregir errores y pulir los muchos fallos que tengo, pero lo que esta claro es que el miedo ha hablar otro idioma lo he perdido, cosa que no hubiese conseguido sin estar de erasmus. Eso en lo referente a idiomas, porque esta claro que la Erasmus te da experienzas, capacidad de adaptación, empatía , tolerancia, cultura, y otras miles de cosas que no aprenderás y quizás ni siquiera comprenderás si no lo vives.
Yo me encuentro haciendo una beca erasmus en este momento en Roma y tengo que decir que me vine teniendo algunas nociones del idioma pero para nada dominandolo. Llevo aqui unos meses y la verdad es que he aprendido bastante porque decidi que ya que se me daba la oportunidad de venir a estudiar a un pais extranjero, tenia que intentar aprender el idioma, ademas de que sino lo iba a tener muy chungo para aprobar (también estudio una Ingenieria). Lo cierto es que, si bien el italiano no es un idioma demasiado complicado de aprender, esta experiencia me està sirviendo para muchas cosas entre las que esta, por supuesto, aprender un idioma.
Opino que es cierto que no puedes irte de erasmus y pretender aprender un idioma en 5 meses, y como licenciada en traduccion os dire que es imposible. Puedes dar cursos en inglés, pero al menos en inglés tienes que tener un nivel considerablemente alto, si no vas perdido cuanto menos.
no es que quiera desvalorizar las carreras de ingeniería pero he leido por allí que se necesita más nivel de idioma que en el resto? como estudiante erasmus y de derecho os aseguro que un alumno de ingeniería poca teoría da, y que alumnos de carreras de humanidades,letras y arte deben leerse libros enteros.
Pues yo fui de ERASMUS a Chequia, y a parte de cómo pedir una cerveza, sabía poco más. Si tuviera que haber ido con el idioma aprendido… ¿cuantos ERASMUS irían? Ahora aplicar esto al resto de países de lenguas con no tanto prestigio.
Pues me parece bien que se obligue a tener un nivel de inglés.
El que dice que en tres meses aprende ingles y lo habla sin problemas, le dire que no habla ingles, si no spanglish como mucho, y que un ingles o americano no te entendería ni castaña. Otra cosa es que con unas copas todo el mundo se entienda.
Yo me fui de Erasmus sabiendo lo justo que te enseñan en el colegio y al principio no me enteraba de nada. Ahora puedo decir que sé hablar inglés gracias a los meses de mi Erasmus, así que para mi sí que se va para aprender el idioma, porque aunque todos tengamos las nociones básicas no se puede decir que en España te enseñen a hablar inglés, eso se aprende de verdad viviendo en un sitio donde las necesidades te lo exijan.
Menudas idioteces de comentarios!!
Claro que necesitas un mínimo de nivel para irte de Erasmus, obvio, pero eso no quiere decir que no vayas principalmente para aprender lo que implica para mejorar!!!! Niky, lumbreras, estudia un poquito de psicología básica y verás que la práctica lo que da es aprendizaje!!!
Falso nicky. A La Rochelle sin saber ni papa de francés, y salir hablándolo sin problemas
Estoy contigo. Depende mucho de la carrera. Creo que con un nivel medio del idioma puedes estudiar arte donde sea, pero una ingeniería requiere mas conocimiento. Pero ¿que hacemos con esto? ¿Fomentamos el aprendizaje de idiomas o nos cargamos las ayudas? Mucho me temo que el ministro Wert va a por lo segundo
Esto un dato… ¿Alguien se lee las convocatorias ERASMUS?
Lo digo porque salvo en casos excepcionales, la gran mayoria EXIGEN un nivel mínimo del idioma pertinente… Sólo hay que leer las convocatoriasde vez en cuando… EL MINISTRO PODRÍA HACER LO MISMO…
no es por darle la razon al ministro…. pero como estudiante de una carrera tecnica (ingenieria), he de decir, que si a alguien se le ocurre irse de erasmus sin tener ni idea del idioma…. MAL VA. porque no se va a enterar de nada. y va a perder miserablemente el tiempo (y el dinero, suyo y de los españoles.)
ahora, que uno se va de erasmus para PRACTICAR el idioma, pues si. pero para APRENDERLO… pues lo que va a hacer es perder el tiempo.
(de otro tipo de carreras no opino porque sinceramente, no tengo ni idea. pero en lo que vienen siendo las carreras de ciencias, es un hecho, que si ya es dificil enterarte en tu propio idioma…. si no hablas el idioma, ya ni te cuento. )