Una Iglesia pobre
Soy un convencido del escepticismo, y por lo que a mí respecta, hace falta algo más que la seducción de un acento argentino para hacerme cambiar de opinión. El nuevo Papa Francisco preside las primeras páginas de los periódicos de cada día con los anecdóticos quiebros al protocolo eclesiástico. Pero de momento tan solo se queda en eso, en anécdotas y gestos populistas que causan furor en las masas al más puro estilo Bieber. Algo mal se ha hecho durante muchos años para que hoy sea digno de admirar un líder católico con atisbos de humildad.
[Noticia]
Yo tengo una reflexión. La Iglesia siempre ha defendido la idea de la infalibilidad del Papa; dejando de lado que un papa es un señor y como tal es imperfecto como todo el mundo, algo que creo que no deja lugar a dudas es que este Papa ya ha venido con ideas diferentes, y bastante, a las del anterior; lo que naturalmente me lleva a pensar… ¿el Papa anterior ha dejado de ser infalible de golpe? ¿Y el anterior a él dejó de serlo cuando se murió? ¿Son los Papas los únicos que dejan de ser perfectos cuando se mueren, al contrario que todos los demás?
Por lo demás sí, coincido, un Papa que viene predicando la humildad, por ahora con el ejemplo, no debería ser la excepción, debería haber sido siempre lo normal. De todas formas aún es pronto para opinar con fundamento sobre este Papa; acordémonos de Ratzinger, que por ahí lo llamaban «El Espantapájaros» porque no veas el miedo que daba cuando lo proclamaron y tres meses después todavía seguía ahí quieto sin hacer nada.
Algo me dice que voy a usar la última frase del comentario varias veces en los próximos días.
La tira no, pero el comentario que haces al final me gusta bastante.