Etiquetado: Eurovision

Quedar para ver Eurovisión

Esta noche es la final de Eurovisión, y en El Jueves de esta semana te cuento, a través del Profesor Migraña, cómo montarte la fiesta en casa con tus amigos y, ya que vas a dar un poquito de vergüenza ajena, mejor hacerlo en compañía.

PLANTILLA_PUBLICACION_2VIÑETAS.jpg

Dimisiones en Dinamarca por los sobrecostes de Eurovisión

Soy español. ¿A qué quieres que te gane?

Eurovisión, ese evento.

Para aquellos que digan que Eurovisión es innecesario, aburrido e irrelevante cual troll de menéame, yo les digo: ¡PUES NO! ¿Qué otro evento es capaz de convertir Azerbaijan en un país civilizado y con edificios altos en lugar del nido de arácnidos y mesetas polvorientas que todos pensamos que es? Yo os lo digo: EUROVISIÓN.

La noche del sábado Europe’s living a celebration como Dios manda. Hubo de todo, y todo fue mágico.

Irlanda fue representada, en un guiño a toda una generación, por un par de gemelos disfrazados de Caballeros del Zodiaco, cantando un tema que decía algo como «Borderline» en sus estribillo [Booor der liiine]

Rumanía salió a cantar en español, su segunda lengua oficial, exclamando gritos incluso con acento andaluz como «¡Vamo allá!». [Mandanga]

Por contra, y sin réplica, Pastora Soler, representante de España, no soltó ningún chascarrillo rumano en la letra de su canción (fraternidad cero), pero acabó, tras las votaciones, en el TOP 10, que es lo mismo que decir que acabó décima. Si hubiera quedado la 27ª habría estado en el TOP 27.

Como siempre, para nuestros periodistas y narradores del evento (Baja de Uribarri y sustitución de Jose María Íñigo tirándole los tejos a la madre de Pastora Soler en directo), Pastora era favorita a ganar el título. Pero, para variar, no fue así. Y menos mal, porque al terminar todas las actuaciones oficiales llegó el turno de todo un ídolo en Azerbaijan, el yerno del Presidente del mismo país, que salió a cantar mientras los eurofanáticos efectuaban sus votaciones, y si España hubiera ganado, el año que viene es probable que saliera a cantar Urdangarín.

Con todo ello no hubo ningún incidente destacable (echamos en falta a Jimmy Jump), salvo un pequeño contratiempo en la actuación de Bosnia & Herzegovina, donde solo subió al escenario una cantante del dueto. Desconcertante.

Por cierto, ganó Suecia. Y a mí me gusta. [Oh-oh-oh-oh-oh]

Abrazos.